Call for Papers

Si durante el proceso de carga de tu trabajo en la plataforma encuentras alguna dificultad técnica o tienes dudas sobre el procedimiento, por favor no dudes en contactarnos.
Puedes escribirnos al correo electrónico ciigue2025@ucm.cl, donde estaremos disponibles para ayudarte y resolver cualquier inconveniente a la brevedad

Normas de Envío Artículos Inéditos

El Comité Organizador del XIII Congreso Iberoamericano de Investigación en Gobernanza Universitaria e Instituciones Educativas (CIIGUE), invita a las/los investigadores/estudiantes a presentar sus trabajos científicos.

Para presentar los trabajos de investigación se deberá subir un resumen extendido (extended abstract), el cual debe ser un reflejo completo de los puntos principales de su investigación, destacando el objetivo del estudio, la fundamentación teórica, la metodología utilizada en el trabajo, los resultados más relevantes, y las principales conclusiones. El trabajo puede ser escrito en español, portugués o inglés. Debe incluir al menos 3 palabras claves (key words). Cada investigadora o investigador puede enviar un máximo de dos resúmenes por Track como autor(a) principal.

Instrucciones generales

  • El resumen extendido debe ser enviado en Word.
  • El cuerpo del texto será redactado en letra Calibri, 11 puntos. Interlineado exacto y justificado, con espaciado anterior y posterior de 6 puntos.
  • Los márgenes inferior y superior de 2 cm, el izquierdo de 3 cm y el derecho de 2,5 cm.
  • La extensión del documento será entre 3.000 y 8.000 palabras.
  • Se utilizan las Normas APA 7

 Plantilla de envío

 Inicio de recepción de artículos: 15 de mayo de 2025

Fecha de término de recepción de artículos: 31 de julio de 2025

Fecha de término de recepción de artículos extendida: 15 agosto de 2025

Fecha de Notificación de artículos aceptados: 10 septiembre de 2025

Normas de Envío Socialización de Investigaciones Publicadas

El Comité Organizador del XIII Congreso Iberoamericano de Investigación en Gobernanza Universitaria e Instituciones Educativas, invita a las/los investigadores/estudiantes a presentar sus trabajos científicos ya publicados con el propósito de socializar los principales hallazgos y aportar a su visibilidad.

Para presentar los trabajos de investigación se deberá subir un resumen (abstract), el cual debe ser un reflejo de los puntos principales de su investigación. El trabajo puede ser escrito en español, portugués o inglés, con una traducción al español. Cada investigadora o investigador puede enviar un máximo un resumen como autor principal (extendido o modalidad socialización) por Track como autor(a) principal. Referencias APA7.

Instrucciones generales

  • El resumen debe ser subido a en Word.
  • Máximo de 500 palabras, resguardando que contenga objetivo del estudio, la fundamentación teórica, la metodología utilizada en el trabajo, los resultados más relevantes, y las principales conclusiones.
  • Debe incluir al menos 3 palabras claves (key words).
  • El trabajo puede ser escrito en español, portugués o inglés, resguardando enviarlo en dos idiomas a lo menos.
  • El cuerpo del texto será redactado en letra Calibri, 11 puntos. Interlineado exacto y justificado, con espaciado anterior y posterior de 6 puntos.
  • Los márgenes inferior y superior de 2 cm, el izquierdo de 3 cm y el derecho de 2,5 cm.
  • Se solicita adjuntar la publicación realizada.
  • Se utilizan las Normas APA 7

Inicio de recepción de artículos: 15 de mayo de 2025

Fecha de término de recepción de artículos: 31 de julio de 2025

Fecha de término de recepción de artículos extendida: 15 agosto de 2025

Fecha de Notificación de artículos aceptados: 10 septiembre de 2025

Normas de Envío Póster

El Comité Organizador del XIII Congreso Iberoamericano de Investigación en Gobernanza Universitaria e Instituciones Educativas invita a estudiantes e investigadores a presentar sus trabajos científicos en formato póster. El póster debe sintetizar gráficamente los aspectos centrales de la investigación —objetivo, fundamentación teórica, metodología, resultados clave y conclusiones— de manera clara, atractiva y autónoma.

Instrucciones generales para Póster

  1. Cantidad de envíos
    Cada autor podrá remitir un máximo de un póster por Track.
  2. Formato de entrega
  • Enviar el archivo final (.PDF o .PPT exportado a PDF) por correo a ciigue@ucm.cl, incluyendo un enlace de descarga.
  • Adjuntar, en un documento Word independiente, el resumen del póster (máximo 500 palabras), con el mismo título utilizado en el archivo gráfico.
  1. Idioma
  • El póster y el resumen deben presentarse exclusivamente en español.
  1. Dimensiones y Orientación
  • Tamaño: 90 cm (ancho) × 120 cm (alto)
  • Orientación: vertical
  1. Estructura y Diseño

5.1 Título y Autoría

  • Título: idéntico al del resumen (fuente de 20–24 mm / ≤100 pt), con uso de mayúsculas y minúsculas.
  • En la parte superior, incluir nombre(s) del(os) autor(es) y la institución correspondiente.

5.2 Encabezamientos

  • Utilizar leyendas claras como “Introducción”, “Métodos”, “Resultados”, “Discusión” y “Conclusiones”.
  • Tamaño sugerido: 48–60 pt.

5.3 Cuerpo del Póster

  • Texto: breve y conciso; fuente de 24–28 pt (máx. 32 pt).
  • Lectura autónoma: el mensaje debe entenderse sin intervención oral.
  • Prioridad visual: los paneles de Introducción y Conclusiones deben ser sencillos, destacados y visualmente atractivos, pues definirán si el lector profundiza en el resto del contenido.

5.4 Representación Gráfica

  • Prefiera gráficos, diagramas y fotografías (tamaño mínimo 12 × 18 cm; acabado mate recomendado).
  • Evite tablas extensas; integre datos relevantes en gráficos titulados brevemente.
  • Use símbolos y colores de forma coherente para reforzar la comprensión.
  1. Buenas Prácticas de Comunicación
  • Organice el espacio para invitar al diálogo, evitando saturar con detalles excesivos.
  • Mantenga uniformidad tipográfica; evite mezclar múltiples fuentes o estilos.
  1. Verificación Final

Antes del envío, revise que:

  • Las secciones coincidan con el resumen de 500 palabras.
  • No existan errores ortográficos o de formato.
  • Todos los elementos gráficos y textuales sean legibles a distancia.

Plantilla de Póster

Inicio de recepción de Póster: 01 de julio de 2025

Fecha de término de recepción de Póster: 26 de septiembre de 2025

Fecha de Notificación de Póster aceptados: 10 de octubre de 2025

Correo envío Resumen y Póster: ciigue@ucm.cl

CIIGUE 2025